Esta pregunta es, probablemente, la que más me llega cuando hablo de Disney. La primera vez que viajé organizándolo 100% yo (bueno, Seba y yo), acomodamos una latita en mi habitación y fuimos metiendo ahí la plata que íbamos ahorrando. En ese momento (2009) el dólar estaba muuuuucho más barato. Sabíamos que necesitábamos 5000 USD para hacer lo que queríamos hacer y tardamos 2 años en llenar la lata.
No teníamos ningún viajero mágico o blog de referencia, en los parques no había Wi-Fi y el hotel de Disney únicamente tenía conexión a internet por cable. Mi Blackberry rosita se bancó un poco la navegación por Twitter y los SMS pero nada más… ¡olvidate de recorrer el parque con algo que no fuera un mapa en mano! Fue nuestro primer viaje juntos y solos y salió hermoso. Claro que hoy, más de una década después, encontramos un montón de cosas que podríamos haber hecho mejor. Pero para nosotros fue todo lo soñado.
En 2022 viajar a Disney es otra cosa. No solo sale 3984765 veces más caro, sino que tenés que tener en cuenta restricciones, cuidados, inflación (allá también hay, aunque comparada con la nuestra parezca poquito), distintas reglas, aplicación de los parques, reservas y demás. Por eso, para aquellos que la leen por curiosidad, los que están planeando y lxs que tienen el sueño aún lejano, llega la GuiElis™ 2022 para viajar a Walt Disney World en 5 pasos.
1. CHEQUEÁ RESTRICCIONES Y NUEVAS REGLAS
Esto te parece una tontería, pero no te puedo explicar la cantidad de gente a la que siguen rebotando en los aeropuertos porque no tienen un trámite, un estudio de Covid-19, la vacunación completa o cualquier otra cosa que necesiten para viajar a Estados Unidos. Acá tenés un post en el que detallo todo lo que tenés que saber para salir de Argentina y entrar a Estados Unidos con fecha de marzo 2022, y voy a ir actualizándolo como corresponda.
2. HACETE “LAS 3 PREGUNTELIS”:
- ¿Alojamiento dentro o fuera de Disney? La diferencia en precios es enorme y es un gran puntapié para calcular presupuesto.
- ¿Comida de los parques o llevada desde afuera? Adentro tenés muchísimas opciones (en su mayoría de comida rápida), pero mientras que un pack de seis botellitas de gaseosa en un súper te sale 3,99 USD, la gaseosa chica en los parques sale 4,99 USD. Solo para que te hagas una idea.
- ¿En qué voy a moverme desde y hasta el hotel? Considerá los costos de alquilar un auto y usar aplicaciones como Uber o Lyft, qué hoteles tienen transporte desde y hasta los parques (esto se frenó por la pandemia y recién están volviendo de a poco) y, en caso de que te hospedes dentro de Disney, cómo vas a ir a otros lugares.
3. RESERVÁ LOS PARQUES Y PENSÁ EN TU DESCANSO
Hasta el momento de escribir este post, los parques de Disney tienen un sistema de reserva en el que, una vez que tenés las entradas, tenés que hacer una reserva para poder entrar. Esto empezó como una forma de controlar la cantidad de gente que asistía a cada parque por día (pandemia) y hoy lo mantienen desde un punto de vista práctico hasta nuevo aviso. Por eso, antes de planear tus fechas de visita a Disney World, chequeá esta página para saber qué parques están disponibles. Algo MUY importante es que, sin importar desde dónde compres tus tickets (agencia, sitio oficial de Disney o lo que sea), tengas en cuenta que tenés un plazo de tiempo para usarlos. Justamente en esta visita me encontré con una familia de seis argentinos a los que no les permitieron usar sus entradas porque se les había vencido el pack. Por otro lado, siempre que esté dentro de tus posibilidades, reservá un día de descanso cada aproximadamente 3 días de parques. Yo sé que todxs somos jóvenes en Disney, pero haceme caso porque tus piecitos van a necesitar frenar.
4. DESCARGÁ LA APLICACIÓN DEL PARQUE
La app de Walt Disney World (también conocida como My Disney Experience) no solo te va a permitir asociar tus tickets y entrar a los parques con solo mostrar tu celular, sino que también vas a poder:
- Comprar comida sin hacer fila y retirarla en el momento que esté lista.
- Reservar lugares para comer y/o tomar algo.
- Comprar servicios extra para tu estadía en el parque.
- Revisar el tiempo de fila en cada atracción y/o show.
- Ver un mapa del parque actualizado con tu ubicación en todo momento.
¿Lo más importante? Viene con Disney Genie, un servicio del que vamos a hablar más adelante que te permite “organizar tu día” en cada parque. También tiene disponible el servicio extra de Genie+ (pago) y la posibilidad de comprar Lightning Lanes (LL) o pases aún más rápidos para algunos juegos selectos. Pronto se viene el video tutorial de Genie y Genie+ 🙂
5. ARMATE EL KIT DE VISITA
Llevá una mochila cómoda y lo más vacía posible, pero tené a mano lo básico:
- Gorra
- Anteojos de sol
- Un bucito para la noche y/o piloto (en Orlando llueve y refresca aleatoriamente)
- Protector solar
- Cargador portátil (hay estaciones de recarga pero son para retirar cargadores portátiles y los cobran), no vas a encontrar un lugar para “enchufar el celu” en ningún parque
Todas las atracciones de Disney están preparadas para entrar con una mochila de tamaño moderado, pero si vas a ir a Universal esperá a otra publicación porque esas NO LO ESTÁN.
¿Tenés algún tip o consejo más? ¿Querés preguntar algo sobre esta guía? ¡Te leo en los comentarios!
16 comentarios
Elis genia, gracias por toda la data Estamos por ir dentro de poco, a Universal se puede entrar con mochila? Y con algo de comida? Gracias!!
Elis gracias por la nota! Quería consultarte, voy a viajar sola y quisiera quedarme dentro de algún parque, cual me recomendarías? Desde los hoteles te llevan a todos los parques de Disney? Desde ya muchas gracias!
Hola Elis!! muy buena toda esta data y la de ingresar a USA. Voy en Mayo, pero todavia no se bien que dias voy a visitar los parques. Hay riesgo de quedarse sin cupo? vi que en la pagina que pasaste esta todo super verde, pero con cuantos dias de anticipacion como minimo recomendas reservar? me da un toque de miedito quedarme sin cupo por no poder planificar 🙁
Gracias <3
Holaaa! Andá mirando siempre con una semana de anticipación por las dudas. El primero que se agota siempre es Magic (y le sigue Hollywood).
Buenisimo gracias!! ya pude sacar los tickets asi que solo me queda reservar dias 😀 Aguardo el tutorial de genie. Gracias nuevamente 🙂
Me falta mucho para viajar pues no tengo ni un peso todavía jaja, pero cuando sería la “temporada baja”?
Gracias Elis por esta guía del bien! Excelente para los viajeros que recién empiezan a pensar en DIsney!
❤️❤️❤️
Elis! Buenísima la guía! Viajo el 25 de abril!
Los parques están haciendo los shows de cierre de día? Busqué y no los encontré!
Hola! Siii, todos los shows están de vuelta, excepto Fantasmic! (Hollywood) que vuelve este año.
Hola, Elis!!! Me encantó el post! Muchas gracias por compartir tu experiencia! ☺️
Te dejo mi consulta (desde Twitter): por dónde recomendás o pensáis que va mejor para comprar/reservar pasajes, hoteles y tickets para los parques? Intenté hace u tiempo y terminé mareada y dándome por vencida Beso enorme, la radio está muy buena ❤️
Gracias, Lau! Mirá, siempre que sea un canal oficial y serio, podés elegir lo que te convenga económicamente o en cuanto a financiación. Yo probé Despegar, Almundo y desde Disney mismo, y siempre tuve buenas experiencias. NO te recomiendo esos lugares medio cuevas que te venden los tickets extra baratos (stands en los shoppings de USA, etc).
Hola, Elis!!! Me encantó el post! Muchas gracias por compartir tu experiencia! ☺️
Te dejo mi consulta (desde Twitter): por dónde recomendás o pensáis que va mejor para comprar/reservar pasajes, hoteles y tickets para los parques? Intenté hace u tiempo y terminé mareada y dándome por vencida Beso enorme, la radio está muy buena ❤️
Ay me surgió una duda. Actualmente, quedándote dentro de los parques, cuantos dólares necesitas?
Son MUY dispares los precios según hotel (hay distintas categorías de $$ en los hoteles dentro de Disney) y época en la que viajes. Si tenés un hotel en vista y época de viaje aproximada, decime y te cuento
Re mil completa y guardada para el próximo viaje ♡